Quiste hepático simple

Frecuentemente en exámenes de imágenes de rutina del abdomen, ya sea una ecografía abdominal o un TAC (tomografía) de abdomen, se encuentra un quiste en el hígado. La gran mayoría de éstos corresponden a quistes hepáticos simples.

Quiste se refiere a cualquier lesión que está llena de contenido líquido. Los quistes hepáticos simples son estructuras de pared imperceptible que no se comunican con la vía biliar. Su tamaño varía desde milímetros hasta lesiones gigantes. Son más frecuentes en mujeres, particularmente los quistes grandes y sintomáticos.

Síntomas

La mayoría de los quistes hepáticos simples no producen síntomas. Cuando el quiste es grande (mayor de 4 cm), pueden haber síntomas inespecíficos como dolor abdominal, saciedad precoz o náuseas. Sin embargo, la evaluación de estos síntomas siempre debe ser cuidadosa, ya que estas molestias pueden ser originadas en otras causas como síndrome de intestino irritable, lumbago, colelitiasis u otros.  Muchos menos frecuentemente un quiste grande puede complicarse por hemorragia, torsión, infección o ruptura.

Evaluación

Una lesión hepática quística simple típica encontrada en una ecografía puede no requerir estudios adicionales cuando es de tamaño pequeño a moderado. En la ecografía el quiste simple se observa como una lesión anecogénica, sin septos, de paredes imperceptibles y con reforzamiento posterior.

El TAC y resonancia magnética muestran una lesión con densidad de agua que no se refuerza con el contraste intravenoso.

Diagnóstico diferencial

El diagnóstico diferencial de un quiste hepático simple incluye las siguientes lesiones:

  • Absceso: Habitualmente la presencia de síntomas como dolor y fiebre, alteraciones de laboratorio como elevación de la proteína C reactiva, asociado a las características de la imagen (reforzamiento periférico) hacen fácil la distinción en la mayoría de los casos.
  • Quiste hidatídico: Frecuentemente tiene calcificaciones en la pared y pueden distinguirse quistes “complejos”, con quistes más pequeños adyacentes o multiloculados, pared engrosada y ecos internos que corresponden a estructuras parasitarias. La serología para hidatidosis es frecuentemente positiva.
  • Enfermedad poliquística: La presencia de múltiples quistes en el hígado sugieren el diagnóstico de enfermedad poliquística del hígado. La mayoría de las veces se asocia a presencia de quistes renales (enfermedad poliquística renal autosómica dominante, ADPKD). Sin embargo, en otras ocasiones, los quistes se encuentran sólo en el hígado (enfermedad poliquística hepática autosómica dominante).
  • Cistoadenoma: Tumor benigno muy infrecuente. Se diferencia por tener paredes engrosadas y frecuentemente ser multiloculados. Su tratamiento es la resección.
  • Cistodenocarcinoma: Tumor maligno infrecuente, probablemente derivado de la malignización de un cistoadenoma. El tratamiento también es quirúrgico.
  • Tumor necrótico: Algunos tumores malignos metastásicos y ocasionalmente primarios del hígado pueden tener un componente necrótico licuificado que puede asemejar un quiste simple, sin embargo, las imágenes y el cuadro clínico habitualmente permiten diferenciarlos.

Tratamiento

La gran mayoría de los quistes hepáticos simples no requieren tratamiento. Cuando el quiste es grande (mayor de 4 cm), habitualmente se recomienda un control de imágenes, para lo cual habitualmente es suficiente una ecografía. Si el quiste no aumenta de tamaño luego de 2 ó 3 años, no es necesario hacer más controles.

En aquellos casos en que el quiste es grande y sintomático, el tratamiento de elección es la cirugía. Si bien existen diversas opciones quirúrgicas, la más utilizada es el destechamiento del quiste, ya sea mediante cirugía abierta o laparoscopía. El drenaje del quiste por punción no es una opción satisfactoria, ya que el quiste se reproduce de regla.

34 thoughts on “Quiste hepático simple”

  1. Tengo el perfil lipídico super alto, solo. Con trigliceridos a nivel normal. Ya no tengo vesícula.
    Mi perfil hepático dice que todo está normal, pero me es imposible tolerar las carnes y otras comidas sin sentir dolores horribles, malestares estomacales y cefaleas… Es posible que todo esto esté relacionado, aunque mis niveles hepáticos estén en niveles normales? Puede haber niveles normales teniendo un quiste o pólipo en el hígado?

    Ayuda, por favor… No soporto mis dolores :(

  2. buenos dias,soy de peru,mi nombre AMALIA CORDOVA,RECIEN ME DETECTARON HIGADO POLIQUISTICO,tengo 6 quistes ,el mayor de 11 cm,,por 8.6,,,,,siento solo una especie de molestia en la parte del higado como gases,,,que puedo hacer ,cual seria mi tratamiento,gracias

  3. Gracias por todo me han servido bastante sus comentarios ya q a mi papa le acaban de detectar un quiste hepatico y estaba muy preocupada…gracias a todos

    1. Si el diagnostico esta ya confirmado (que es un quiste) las opciones son la cirugía tanto a tajo abierto como por laparoscopica, otra opción es el drenaje por medio de una puncion (no muy recomendada).
      Saludos

  4. Ase 1 mes me detectaron un quiste hepático me dicen que ay que estudiarlo ya tengo la horden para q me agan el examen pero toca esperar por el turno no se para cuando sera ..me perocupa es que me duele y bastante al final no se ,pues me toca esperar x el factor del dinero ,no me puedo aser atender particularmente no queda de otra y comfiar en dios que las cosas mejoren..bendiciones

  5. Hola! A mi madre le detectaron un quiste en el hígado pero; aún no se sabe que tipo por que! Le faltan algunos exámenes.pero lo que a nosotros como sus hijos nos preocupa es que! Todo lo que todo lo que come lo vomita!y está muy delgada, además tiene otras enfermedades, como Diabetes. Ipertencion. Y su corazón es más grande.de lo normal.pasa acostada por que se cae.por estar muy debil.por su condición de no poder comer, que podemos hacer al Respecto?por favor si alguien sabe, agradecería mucho su alluda, muchas

    1. Cómo sugerencia, presionen como familia al médico tratante para que la operen pronto, mi madre tuvo un quiste hepático simple complicado (por su tamaño) desde el año 2007 en ese entonces presentaba síntomas que pasaban al día, este año 2016 el quiste creció exponencialmente y mi mamá al igual que la suya, no tenía fuerzas, estuvo acostada durante una semana sin comer, los olores le causaban náuseas, estaba amarilla y le costaba respirar. Lleve a mi mamá donde un gastro y él me sugirió llevarla inmediatamente a urgencias y así lo hice, como estábamos en la clínica, los exámenes los obtuvimos en horas, pero la condición de mi madre era estable dentro de la complejidad, la opción era OPERAR U OPERAR, lamentablemente en la clínica la operación era extremadamente alta económicamente, así que fue trasladada al hospital; mi mamá es hipertensa como la suya, tiene una hipertrofia cardíaca y temíamos que eso complicar el asunto, cosa que no fue así. El quiste de mi madre estaba infectado por lo mismos los días previos a la operación ella sufrió demasiado, porque le daban “ataques” de taquicardia, tersianas, cefaleas y dificultad para respirar. Además, había que considerar que el quiste era del tamaño de un melón, entonces comprimia todos los órganos cercanos al hígado, incluido un pulmón. La operación fue hace 4 semanas atrás, y mi mamá dice que hoy siente un nuevo cuerpo, como su cuerpo de niña, lo siente liviano. Por lo mismo, ustedes lo único que pueden hacer es hablar con su médico tratante y persuadirlo para que operen pronto a su madre, no esperen, cada día que pasa es una agonía para su madre. Mucho éxito

      1. Que bueno que tu madre se recupero me da mucha alegría, justo hoy detectaron a mi mami de un quiste hepático de 4 cm y de verdad estoy muy preocupado pero leyendo las experiencias me dan muchas esperanzas. Gracias

  6. Hace siete meses me han operado de un quiste epatico simple, todo fue muy bien ,ahora me han hecho un TAC y en vez de desaparecer, es igual al que me sacarón( 30x 17 cm.) el cirugano ha dicho de extraerlo mediante un tac y una punción. que opina ? gracias

  7. yo empece con un quiste hace ocho años y ala fecha ya tengo trece y los médicos solo me dicen que que hacerles seguimiento cada año, espero que el próximo control no hayan aumentado de numero ni de tamaño pues hay uno que mide 6 centímetros

    1. Hola tengo dos quistes uno de 42 x30 ml y otro de 13ml el primero antes era de 23ml, puede que haya aumentado porque tuve un bb. Ne refiero a lo hormonal? Gracias

  8. Yo tuve un quiste hepático y hace año y medio me sometí a una cirugía, primero me hicieron u. Drenaje . me sacaron casi 5 litros de agua pero a los tres días ya tenia casi los tres por eso de inmediato me sometí a una cirugía y fue la mejor decisión. El quiste era bien grande media 30 cm por 16 y gracias a Dios estoy bien

  9. Yo tuve un quiste hepático y hace año y medio me sometí a una cirugía, primero me hicieron u. Drenaje . me sacaron casi 5 litros de agua pero a los tres días ya tenia casi los tres por eso de inmediato me sometí a una cirugía y fue la mejor decisión. El quiste era bien grande media 30 cm por 16 y gracias a Dios estoy bien

  10. tengo 2 quistes simples en el higado, ya va hacer 8 meses que me lo detectaron por TAC, cual seria la consecuencia de tener estos quistes.. puede ser mortal con el tiempo ? o acarrearme una enfermedad grave como el cancer? gracias por leer

    1. Hola
      Hace ocho años me dectaron quiste hepático me han realizado drenajes el cual consideró que xalmo tal vez en su momento los dolores despuea de unos meses siguientes me tocó nuevamente cirugía destinatario chamniento de quiste pasaron cinco años y quede embarazada tenía miedo pero mis controles fueron mensuales y gracias a DIos mi bb nació bien me tenían programada cesárea pero la bebé No eapero y al año y medio después de estar planificando qde nuevamente embarazada y actualmente tengo dos hijos después de haberme detectado los quistes. Lo q te quiero decir es q si puedes tener bb siempre que tengas un control bueno y no tengas tan gigante el quiste hoy en día aún sigo en la lucha con los quistes porque desafortunadamente siguen en mi hígado y crecen ..si alguien sabe que puedo hacer. Soy alexa vivo en colombiano departamento del tolima.

  11. BUENAS NOCHES, ME DIAGNOSTICARON CALSIFICACIONES EN EL HÍGADO, POR INGESTA DE REDOTEX,TRATAMIENTO PARA BAJAR DE PESO; QUE CONSECUENCIAS PUEDO TENER A FUTURO, SON GRAVES, DEBO LLEVAR DIETA ALIMENTICIA, QUE COMPLICACIONES TIENE, PUEDE AFECTAR OTRO ÓRGANO O EL FUNCIONAMIENTO DEL MISMO, EXISTEN AVANCES TECNOLÓGICOS PARA ELIMINAR LAS CALSIFICACIONES, EXISTE UN ESPECIALISTA PARA ELLO; PREGUNTO, PUES EL GASTROENTEREOLOGO ME ATENDERÁ HASTA EL 2014 ? (SECTOR SALUD PÚBLICO).GRACIAS, QUE SUS DÍAS SEAN EXTRAORDINARIOS

Leave a Reply