Ascitis

Ascitis
La ascitis consiste en la acumulación de líquido en la cavidad abdominal

La ascitis consiste en la acumulación de líquido en la cavidad abdominal. Las causas de ascitis son muy variadas, desde infecciones hasta insuficiencia cardiaca. Sin embargo, la causa más frecuente de ascitis es la cirrosis hepática, por lo que nos ocuparemos exclusivamente de ésta.

Síntomas de la ascitis

La ascitis frecuentemente va precedido de aumento de peso por retención de líquido. Habitualmente se asocia a edema (hinchazón) de las piernas. La acumulación de líquido en el abdomen puede llegar a ser muy marcada, causando saciedad precoz, pesadez o dolor.

Evaluación de la ascitis

El desarrollo de ascitis siempre requiere una evaluación médica. Exámenes adicionales incluyen una ecografía abdominal (con Doppler de la vena porta para evaluar su permeabilidad), exámenes de sangre (función renal, electrolitos, albúmina, etc). En ocasiones es necesario obtener una muestra de líquido ascítico mediante una punción con una aguja.

Tratamiento de la ascitis

Ascitis
Los síntomas de la ascitis incluyen abultamiento del abdomen, aumento de peso e hinchazón de las piernas por retención de líquido.
  • Reposo: El reposo en cama puede ayudar a la reabsorción de la ascitis.Los síntomas de la ascitis incluyen abultamiento del abdomen, aumento de peso e hinchazón de las piernas por retención de líquido.
  • Dieta: Una de las medidas más importantes en el tratamiento es la disminución del consumo de sal y alimentos ricos en sal, como cecinas, papas fritas, ketchup, pan, conservas y comida envasada. En ocasiones es necesario suspender la sal en forma absoluta.
  • Medicamentos: Los medicamentos más usados son diuréticos: espironolactona y furosemida.
  • Paracentesis evacuadora: Consiste en puncionar el líquido con una aguja a través del abdomen para extraer el líquido acumulado, que a veces puede llegar a ser más de 10 litros. Habitualmente se indica aporte de albúmina intravenosa al momento de la paracentesis.
  • TIPS: Consiste en la inserción de una prótesis (“stent”) que comunica la vena porta con la vena suprahepática. Se instala a través de un catéter insertado en una vena del cuello. Uno de los riesgos de este procedimiento es el desarrollo de encefalopatía.

Pronóstico de la ascitis

El desarrollo de ascitis puede complicarse con insuficiencia renal (síndrome hepatorenal) o con infección del líquido ascítico (peritonitis bacteriana espontánea). La presencia de ascitis en una persona enferma del hígado se considera una indicación de trasplante hepático.

9 thoughts on “Ascitis”

  1. Buenos dias, mi madre tiene 79 anos y le han diagnosticado cirrosi hepâtica al terso estado, y ascitis, quisiera saber cual es el tratamiento a seguir. Espero una respuesta gracias.

  2. tengo a mi cuñada que es discapasitada tiene 38 años yle diagnosticaron este tipo de cirrocis padese de mucho ipo yle duele la vista se le coloca con derrame esto es normal dentro de esta enfermedad yque pasa si no le dan los remedios como deben ser ademas tiene una hernia en el ombligo los doctores dicen que no se puede operar

  3. A mi papa le diagnosticaron cirrosis y tiene 72 años padece de mucho ipo, yo no estoy muy informada sobre ese tema de cirrosis, pero se que su enfermedad ya esta avanzada, quisiera saber si existe algun medicamento para tratarlo y poder evitar en el tanto dolor o si existe la posibilidad de ser tratado con mas especialidad. El doctor que lo esta tratanto solo le coloca suero y algunos calmates para tranquilizarlo.

Leave a Reply