El prurito o picazón es un síntoma de algunas enfermedades hepáticas que puede llegar a ser particularmente molesto. El prurito se asocia a las enfermedades hepáticas colestásicas, es decir, enfermedades en que hay disminución de la excreción biliar ya sea por enfermedades hepáticas intrínsecas o por obstrucción biliar. Entre las enfermedades que frecuentemente cursan con prurito están la cirrosis biliar primaria, la colangitis esclerosante, el cáncer de páncreas con obstrucción del colédoco y la colestasia intrahepática del embarazo.
En estas enfermedades se encuentran ciertos marcadores elevados en sangre, como las fosfatasas alcalinas y la gamma glutamil transpeptidasa.
En ocasiones puede también estar elevada la bilirrubina.
La picazón se manifiesta frecuentemente con más intensidad en la palma de las manos y las plantas de los pies, sin embargo, puede ser generalizado y tan intenso que interfiera con la actividad normal de la persona y con el sueño.
Patogenia
La patogenia del prurito asociado a la colestasia no se conoce con precisión. Una teoría se relaciona al aumento de las sales biliares que serían pruritógenas en la piel. Otra teoría atribuye el prurito a los niveles elevados de opioides endógenos que se encuentran en pacientes con colestasia. La mejoría sintomática que se observa al usar antagonistas de opioides confirma su rol en la patogenia del prurito. Más recientemente se ha encontrado que el ácido lisofosfatídico, un fosfolípido producto de la acción de la enzima autotaxina, pareciera ser la sustancia específica que produce este síntoma.
Tratamiento
Tratamiento etiológico
Muchas veces el tratamiento de la enfermedad hepática subyacente alivia este molesto síntoma. Cuando hay obstrucción de la vía biliar extra-hepática, el prurito puede ser la indicación para realizar un drenaje biliar interno o externo.
Medidas generales
- Una buena lubricación de la piel con cremas humectantes
- Evitar baños con agua caliente. El agua tibia puede aliviar los síntomas.
- Evitar la fricción excesiva al secarse luego del baño.
- Aplicación de talco mentolado.
- Medicamentos como antihistamínicos y sedantes (fenobarbital).
Resinas
El uso de resinas que adsorben sales biliares, como la colestiramina y el colestipol, es una de las medidas más frecuentemente usadas para el tratamiento del prurito asociado a la colestasia. Las dosis de colestiramina van de 4 a 16 g por día. Ocasionalmente es mal tolerada y puede producir constipación. Es muy importante recordar que la colestiramina es una resina que secuestra otros medicamentos, incluido el ácido ursodeoxicólico, por lo que debe tomarse 4 horas antes de cualquier otro medicamento.
Acido ursodeoxicólico
Si bien el ácido ursodeoxicólico tiene un papel bastante definido en el manejo de ciertas enfermedades colestásicas crónicas y disminuye los niveles de sales biliares circulantes, su efecto en el control del prurito es marginal. En nuestra experiencia, su utilidad en el prurito es limitada.
Rifampicina
La rifampicina es un potente inductor del citocromo P-450, sistema de enzimas microsomales responsables de metabolizar las sales biliares. Su uso en dosis de 300 a 600 mg/d puede ser de gran utilidad para el manejo del prurito. La rifampicina puede ser hepatotóxica. Es importante recordar que su uso puede producir importantes cambios en el metabolismo de otros medicamentos.
Naltrexona
Los antagonistas de opioides como la naltrexona oral son la clase de medicamentos incorporados más recientemente al manejo del prurito asociado a la colestasia. Otros antagonistas como la naloxona son sólo de uso intravenoso. El nalmefene, más nuevo y potente, puede ser de algún beneficio. Es importante que el tratamiento con estos medicamentos sean controlados por médicos con experiencia en su uso, ya que pueden precipitar un síndrome de privación de opioides o intensificación de dolor crónico en algunos enfermos.
Otras terapias
Cuando las terapias previas han fallado, ocasionalmente se intentan otras terapias cuya efectividad se basa en casos anecdóticos o series pequeñas, como el uso de luz ultravioleta o el MARS. En nuestra experiencia, el uso de la diálisis hepática de albúmina (MARS) puede tener efecto espectacular en el prurito intratable, aunque su efecto no es persistente en el tiempo.
Trasplante hepático
El prurito intratable es una de las indicaciones generalmente aceptadas para el trasplante hepático.
Hola buena noche hace aproximada mente dos años sufro de picazon muy fuerte en mi mano derecha hasta me he hecho ampolla , esto se me asocia con mucha resequedad en las manos y picor muy fuerte en los oidos, aveces ciento como un calor fuerte en los labios y luego se me relaja la parte de comisura o esquinas de los labios, por favor que medicamentos debo tomar para esto
Yo hace cosa de 7 u 8 meses tengo unos picores insoportables que empiezan por la tarde y por la noche no me dejan dormir en principio mi médica de cabecera me mandó antihistamínicos y luego me vio el alergologo no tengo alergia a nada y me dijo la médica que hay gente que tiene prurito inespecifico. Le comenté que si podía ser el hígado y me dijo en las analíticas te sale todo bien tengo hipotiroidismo. Y hace casi mes y medio me han salido las transaminasas super altas ella me dice debe ser por el hipotiroidismo pero me ha mandado a hacer ya una analítica más completa una serologia me parece que la llaman y ya verme si tengo cualquier tipo de hepatitis pregunta to no tendré coleastasis biliar no me he puesto amarilla ni nada pero estoy desesperada porque no puedo dormir me pi a todo el cuerpo y no tengo ronchas ni nada. Me tendrían que mandar a un hepatólogo? Gracias
sufri una infección urinaria se me trato con nitrofurantoina al 6 dia comencé con vomitos en la urgencia se me cambio a ciprofloxacinoy se me inyecto ketorolaco a las horas comencé con prurito en distintas partes y picazón en las palmas y las manos en urgencia esta vez se inyecto hidrocortisona y seguía la picazón se cambio a cotrimoxazol forte y siguió la picazón se me inyecto clorfenamina mas betametasona se paro el tratamiento y seme realizo pruebas prick test y test de parches salio todo negativo a pasado 25 días y aun sigue la picazón por las noches en palmas y pies además quede hipersensible y hasta la luz solar me pone roja inmediatamente …cabe mencionar que después de esto se me realizo orina completa y de sangre y salio todo normal
Hola sufro hace 3 días de picazón en la palma de las manos..es insesante sobre todo x las noches…EH sido operada de mi vesícula…tendrá q ver con eso?
Me pica las plantas de los pies y manos.. estoy embarazada de 36 semanas…qué horror! Los dedos y se expande por el cuerpo tb! No padezco de ninguna enfermedad…leí algo de la bilis no se qué! Me alarma.
Tengo 39 años y es mi segundo bb.
Debes ir pronto al doc me paso con mi hija y tuve que tener un parto inducido por tratarse de una colestasia.
mi padre tiene cirrosis hepatica y demencia senil, esta postrado y tiene 90 años, sufre con la picazón, hemos probado con cremas, talco, gel lo que nos han dicho para quitarle dicha molestia, hemos estado horas rascandole y no se le pasa con nada, hay alguna opcion que me puedan dar para aliviar su calidad de vida.
Temperatura fresca, nada de cubrir con cosas q lo hagan sudar, despues de bañar no secar fuerte y poner maizena como si fuese talco. Espero te ayude esta información.
Melanie Venosa yo pase una semana con fiebre y escalofrios cuando se termino la fiebre me comenzo a dar comezon en las piernas y brazo que puede ser ?
Claro que si, tus calculos generan un mal funcionamiento en tu vesicula, obstruyen tu coledoco, llevando la bilirrubina a la sangre y esta es la que genera esa molesta picazón.
Yo tengo coagulacion hepatica y calculos en la vecicula y en las noches me pican mucho las manos al extremo de romperme la piel rascandome tiene que ver mi enfermedad o no?
Yo tengo coagulacion hepatica y calculos en la vecicula y en las noches me pican mucho las manos al extremo de romperme la piel rascandome tiene que ver mi enfermedad o no?
Sé
Lucy Moreno Miranda y nancy Blanco : Rasquense
yo padesco lo mismo que hago?????
Año:
Soy diabético, tengo hígado garzo, no se sí pueda tener sirr
me duelen pican los dedos y me duelen mucho k hago????
me duelen pican los dedos y me duelen mucho k hago????
EN LAS NOCHES ME PICAN MUCHO LAS MANOS PERO NO SIEMPRE ESTO EMPESO AL ANIO DE AVERME OPERADO DE VECICULA
a las noches me pica mucho el talon del pie derecho .que puede ser ??